Economía de Brasil
La economía de Brasil es la primera de América Latina, la segunda de toda América y la octava a nivel mundial, según el Banco Mundia. Con un PBI (Producto Bruto Interno) en valor de paridad de poder adquisitivo PPA de $2.139.237 millones de dólares en 2008. Considerando la población estimada para el año del 2008 (190 millones de personas), la renta per cápita ascendería a $12.007 dólares. Las exportaciones brasileñas de 200.336 millones de dólares, se encuentran entre las veinte más grandes del mundo. En los últimos años, Brasil ha sido uno de los mayores beneficiarios del dinámico crecimiento mundial y ha acumulado riqueza exportando minerales, carne de res y soya a Europa y Asia. La popularidad de Lula también subió a medida que el país creaba multimillonarios y, al mismo tiempo, expandía los programas de asistencia social para los pobres. Su economía es relativamente cerrada, tiene unos US$200.000 millones en reservas. En el 2 009: El volumen de ventas minoristas en Brasil registró un aumento desestacionalizado de 1,5 en febrero y prolongó así el leve repunte de enero, informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas. Las ventas minoristas crecieron un 3,8% interanual en febrero
Referencias
- ↑ «What's New». The Wall Street Journal (16 de abril de 2 009). Consultado el 17 de abril de 2 009.
- ↑ PIB revisado
Indicadores que Estimulan el Comercio Exterior con Brasil
Inflación bajo control y política cambiaria sin sobresaltos (cambio fluctuante)
Apertura económica y nuevo ambiente de negocios mas dinámico:-Gama de oferentes y -Política de importación
Expansión del crédito al consumidor
Generación de ingreso adicional para el consumo
Aplicación de Tecnologías de la Información en la producción y en la distribución
Integración de las Cadenas Productivas y de ComercializaciónInstalación de Polos Industriales y de Distribución (Condominios de Producción y Clusters)
Formación de Alianzas Estratégicas (Proveedores y Prestadores de Servicios)
Regímenes Especiales
•Sistema FUNDAP (Estado de Espíritu Santo)
•Valle de Itajaí (Estado de Santa Catarina)
•Zona Franca de Manaos(Estado del Amazonas)
•Drawback / Admisión Temporal
•Línea Azul (empresas multinacionales)
•Sistema RECOF (Régimen Aduanero Especial de Entreposto Industrial bajo Control Computarizado)
•Sistema REPETRO (Petróleo)
Visión Estratégica del Acuerdo CAN/Mercosur -Brasil/ColombiaRelaciones Empresariales
-Empresas Brasileras Importadoras de Colombia:Ya conocen el Acuerdo.-Empresas no Importadoras de Colombia:–No conocen el Acuerdo –SE DEBE DIVULGAR DICHO ACUERDO
Relacionamiento
-Diferenciales competitivos para negociar:-Márgenes de Preferencia;
-Excención del AFRMM:Adicional de flete para renovación de la Marina Mercante(25% sobre el flete)
Tabla de costos y formación de precio para productos importadosBase Valor FOB | 100 |
Fletey Seguro | 12 |
Valor CIF | 112 |
Impuestode Importación(Arancel)–10% | 11,20 |
Subtotal | 123,20 |
IPI –10% | 12,32** |
Subtotal | 135,52 |
ICMS (IVA) –18% -TasaNominal | |
ICMS (IVA) –21,94% -Tasa Real Subtotal | 29,74*** 165,26 |
PIS/Cofins –9,37% -Tasa Nominal | - |
PIS/Cofins –10,34% -Tasa Real | 17,06*** |
Subtotal | 182,34 |
182,34 –100 (FOB) | 82,34 |
Crédito IndustrialImpuestosIndustria | |
Valor total de la importación Crédito IPI | 182,34 (12,32) |
Crédito ICMS | (29,74) |
Costosinlosimpuestosde IPI e ICMS | 140,28 |
ProductoFinalizado –margende ganancia50% sobre elcosto | 70,14 |
Venta | 210,42 |
Comercio | |
Valor total de la importación | 182,34 |
Crédito ICMS | (29,74) |
Costo sin el impuesto de ICMS | 152,60 |
Productopara laVenta –margende ganancia50% sobre elcosto | 76.30 |
Venta | 228,90 |
Flujo Administrativo de la Importación Brasilera Importaciones sin Requerimiento de Licencia
Habilitación en el SISCOMEX
Clasificación en la NCM (Posición Arancelaria)
Tratamiento
Administrativo
Declaración de
Importación (DI)
Trámite de Liberación de Aduana
REFERENCIAS
PRESIDENTE DE ALABY & CONSULTORES ASOCIADOS S/C LTDA
TEL.+55 11 32854868FAX.+55 11 32855434E-MAIL: maaly@uol.com.br/maa0210@hotmail.com





No hay comentarios:
Publicar un comentario